Chicos,
Edson recién termina la pre entrevista con el chico guatemalteco. Siguen los datos. Besos, Fe.
Perfil
César Pérez, 31 años, es director editorial de la región occidente de Guatemala y profesor universitario.
Su origen es de familia campesina, es de comunidad maya, del occidente de Guatemala, donde la gente no estudia ni va a la universidad. Consideraba necesario ganar de otra forma la vida fuera en el campo.
Fue profesor de primaria, viajaba del pueblo (1.50h) para desarrollar estudios.
Se mantuvo en la ciudad estudiando, con apoyo moral y no económico pues los papás no tenían plata. Un trabajo no era suficiente para pagar habitación, por eso daba clases por la mañana, tras ser mejor alumno fue llamado a ser profesor. Daba también clases particulares
(tiene fotos de esa época)
Se inscribió en la universidad por su vocación al periodismo. Para trabajar en periódico, se pedía experiencia. Trabajó en ventas del diario, lo que no le gustaba, fue promovido en redacción, siguió estudiando periodismo al mismo tiempo.
Las oportunidades están ahí. Búsqueda de ciertas oportunidades es esencial, el esfuerzo. Los medios a veces son solo empíricos. Si incursan jóvenes, pueden cambiar la práctica de los medios. Buscar oportunidades donde no parece haber.
Inició como reportero, también de radio, del grupo Prensa Libre, donde es Editor jefe desde 2005.
Formación y practica.:
Formación para él es principal gancho. Tiene 31 años y piensa que la juventud puede limitar pero estudio la complementa, contrarresta la experiencia de los mayores. Formación y práctica son importantes. No hay fondos para formación en Guatemala, becas, ayudas. Hoy él puede pagar maestría, gracias a su esfuerzo. Necesita tener posibilidad de estudiar.
Formación y crisis:
Están implementando estrategias contra la crisis, crecieron en ventas y circulación la crisis es una oportunidad. “Esta situación no tiene secreto, sino la voluntad de que uno tenga.” Tiene esposa e hijos. Sigue estudiando maestría por falta de oportunidad. Una maestría de León, España, sobre gestión de negocios. Aplica conocimiento en el trabajo.
* Que aprendió para enseñar a los demás jóvenes para obtener empleo; que se debe tener para hacerlo; * que no haría nuevamente; cual equivoco tomó:
Él no se conformaría con los espacios de trabajo que hay. “No hay buen soldado que no aspira ser capitán”. Los jóvenes pueden ser directivos y reflexivos. “El primer compromiso debe ser con ellos mismos.” El mercado de trabajo a jóvenes es difícil por discriminado por ser joven. Su voluntad y capacidad debe superar eso.
OBS:* MI SUGERENCIA ES QUE DES ESPECIAL ATENCIÓN AL TEMA: FORMACIÓN: si el trabaja y enseña, sabe la importancia de una formación actualizada y sólida; de estudios conectados a las necesidades del mercado; como la experiencia en el mercado, desde bien hecha, solidifica el aprendizaje.
Se debe grabar en la ciudad para mostrar jóvenes, dificultades para obtener empleo, falta de financiación para estudios y coraje y superación; en la facultad para subrayar formación, voluntad, mezcla entre práctica (propio César, editor) y formación.
quarta-feira, 22 de abril de 2009
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Mais uma mostra de RECO, por tratar-se de uma preentrevista e por dar informações a respeito da gravação.
ResponderExcluirFe